Alimentación y la disfagia en la tercera edad

Alimentación y la disfagia en la tercera edad

Muchos de nuestros mayores llega un momento que se encuentran con dificultades a la hora de alimentarse. Algunas veces estos problemas provienen de la disfagia, lo cual es la dificultad de tragar alimentos sólidos, líquidos e incluso a veces la propia saliva.
Para ello las personas o los familiares que se hacen cargo de personas con este trastorno, deben de tener en cuenta varios factores a evitar, como son:
Las dobles texturas en un mismo plato
Alimentos fibrosos o que se puedan pegar al paladar
Alimentos que puedan dejar rastro en la boca al morder
Frutas que sueltes líquido al morderlas
Estos factores a tener en cuenta son muy importantes para que las personas que sufren este trastorno puedan tener una alimentación completa sin miedo a sufrirlo. Para ello debemos adaptar la dieta a las necesidades de la persona, realizar junto a él o ella varias comidas de poca cantidad cada una y que su duración no sea mayor a 30 minutos. Para ello utilizar si es posible cucharas pequeñas como las del postre. Es importante tener paciencia con las personas.
Debemos de controlar que durante las comidas la persona tenga la espalda resta y la cabeza ligeramente inclinada, deben de estar siempre vigiladas, y bien despiertas para mejorar su alimentación.
Por último es importante mantener una buena higiene bucal, ya que los restos de comida pueden provocarles atragantamientos.
Por otro lado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para preguntarnos sin ningún tipo de compromiso por  nuestro servicio de atención a mayores y personas dependientes y nuestro servicio de cocina, además nos puedes seguir en Instagram y Facebook donde subimos contenido diariamente.