
28 Sep Importancia del descanso en la tercera edad
El sueño es algo vital para la salud de todas las personas y más aun durante la tercera edad. Ya que las alteraciones en el sueño pueden afectar al desarrollo diario de la vida cotidiana.
Con el paso del tiempo, las personas experimentamos cambios tanto en nuestro organismo como en nuestras vidas. Uno de esos cambios es la dificultad del sueño, conforme la edad pasa por nosotros.
Las personas mayores tienden a tardar más en dormirse y se despiertan con mayor facilidad, que cuando se es joven. Ya que el sueño es mucho mas ligero y se encuentra fragmentado a lo largo de la noche.
Por ello es esencial que las personas tengan un buen descanso durante la noche, ya que el sueño influye notablemente en la memoria. A su vez, la falta de sueño y el mal descanso continuado en la tercera edad, puede llegar a fomentar enfermedades cardiacas o mentales como depresión o cambios repentinos de humor.
Algunos trucos para evitar o reducir el insomnio son:
- Evitar consumir bebidas con cafeína, alcohol y tabaco antes de irse a dormir.
- Cenar de manera ligera o esperar un par de horas antes de acostarse.
- Realizar ejercicio de manera diaria, pero nunca justo antes de ir a la cama.
- Tener una temperatura adecuada, a la vez que una luz confortable.
- Dejar las preocupaciones y los pensamientos fuera de la cama, ya que si tenemos la mente despejada descansaremos en mayor medida.
Si sufres de insomnio o no descansas lo suficiente acude a tu médico para que te ayude a ponerle remedio.
No dude en ponerse en contacto con nosotros y preguntarnos por nuestro servicio de atención a mayores y dependientes, sin ningún tipo de compromiso, por otro lado visite nuestro Instagram y Facebook, donde publicamos diariamente