Hábitos saludables para retrasar el síndrome de inmovilidad en la tercera edad

Hábitos saludables para retrasar el síndrome de inmovilidad en la tercera edad

Muchas personas mayores se encuentran afectadas por este síndrome, el cual les causa un deterioro en la calidad de su vida, haciéndoles cada vez mas dependientes de otras personas.

Para intentar prevenir esto, debemos de introducir una serie de hábitos saludables en su rutina diaria, lo cual les permitirá atrasar este síndrome.

El síndrome de la inmovilidad se basa en un problema muy peligroso en la tercera edad, debido a que afecta a la salud en general, pudiendo provocar perdida de masa muscular, problemas en el sistema circulatorio y respiratorio, a la vez que deterioro cognitivo.

Para intentar retrasar este síndrome debemos de mantener la actividad social de la persona afectada, es decir, que mantenga contacto con otras personas, esto le motivara a salir de casa y participar en actividades.

Por otro lado, realizar ejercicio físico, es principal para prevenir la inmovilidad, por ello lo ideal sería, que tuviera una rutina de ejercicios adaptados a sus condiciones físicas.

Es importante acudir a un fisioterapeuta, para que le trate contracturas, y problemas postulares, a la vez que alteraciones en las articulaciones.

Se debe adaptar el entorno en el que habita, ya que muchas veces nuestra propia casa está llena de obstáculos que nos dificultan el día a día, y no nos damos cuenta.

Lo más importante es apoyar constantemente a la persona, pero sin sobreprotegerlo, ya que esto podía atribuir a fomentar el síndrome.

Pero siempre lo primero es consultar con el médico, antes de seguir ningún consejo, ya que cada persona es única y requiere de unos ejercicios específicos.

Por otro lado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para preguntarnos sin ningún tipo de compromiso por  nuestro servicio de atención a mayores y personas dependientes, además nos puedes seguir en Instagram y Facebook donde subimos contenido diariamente.