
22 Oct Cómo mantener nuestra casa limpia si vivimos con animales
Cuando convivimos con animales, es necesario estar continuamente limpiando, ya que muchos de ellos pierden pelo, entran con las patas sucias y se suben al sofá, dejan babas por el suelo, tiran la comida y el agua de sus comederos…
Por ello hoy os traemos pequeños trucos para mantener tu casa un poco más limpia con menos esfuerzo.
Respecto a la limpieza del suelo, cuando tenemos animales en casa, es necesario tener un sueño fácil de limpiar. Para quitar los pelos del suelo, independientemente del tipo de suelo que tengamos en nuestro hogar, podemos utilizar tanto la escoba (preferentemente con púas más duras, para que no se queden los pelos en ellas), motas de microfibra o la aspiradora. Por otro lado es recomendable limpiar el suelo cada dos días para llevar una limpieza exhaustiva. Lo mejor para ello es la aspiradora, ya que no solo quitas los pelos del suelo, si no también de los sofás, las alfombras, y otras superficies ya que los pelos de los animales vuelan por todos los rincones de la casa. Por ello también es esencial cepillar a nuestra mascota con frecuencia para intentar quitarle la mayoría de los pelos sobrantes impidiendo así que vuelen por nuestro hogar.
Otro truco importante es limpiar los filtros del aire acondicionado o purificadores de aire, ya que podemos encontrar dentro pelos y pelusas, por ello con limpiarlo una vez al mes o cada dos meses es suficiente.
La limpieza de los juguetes de nuestras mascotas es algo fundamental, ya que cogen muchas bacterias que se están esparciendo por toda la casa continuamente, por ello los peluches de tela se pueden lavar en la lavadora y los de plástico en el lavavajillas.
En el caso de que nuestra mascota nos marque en casa es importante limpiarlo y a continuación fregarlo con detergente o multiusos para que no pueda reconocer el olor y vuelva a hacerlo.
Una vez que nuestra mascota entre en casa después de haber estado en la calle, debemos limpiarle con toallitas húmedas los pies, para eliminar las bacterias que trae en ellas.
Por ultimo la cama de nuestra mascota debe lavarse con cierta asiduidad, ya que así evitamos que se formen ácaros, malos olores y se acumulen pelos en ellas.
Espero que estos trucos sean muy útiles para mantener tu hogar más limpio y fresco.
Por otro lado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para preguntarnos sin ningún tipo de compromiso por nuestro servicio de cuidado de mascotas y nuestro servicio de limpieza, además nos puedes seguir en Instagram y Facebook donde subimos contenido diariamente.